Antonio
lunes, 29 de diciembre de 2008
FOTOS DE LA RUTA POR CASAS IBAÑEZ
Hola biciquingos, a falta de crónica y video de la salida del domingo os dejo unas fotos de la ruta que hicimos 3 biciquingos el pasado viernes por casas ibañez... Espero que os gusten y si algún día os animais hagamos la ruta completa.







jueves, 9 de octubre de 2008
Cronica de mi viaje por Riopar
Hola a todos... ya he vuelto sano y salvo de mi viaje por Riopar y me dispongo a contaos que tal la experiencia por si alguno de vosotros os animáis a realizarla el año que viene.
Todo comienza el jueves tarde cuando ya por fin consigo una rueda en condiciones para reparar la bici. La limpio y la dejo impecable para el viernes.
El viernes llego de trabajar y hago la maleta y cargo la bici y nos dirijimos a Riopar. Llegamos al hostal y descargamos los trastos y me voy a cenar forrete y queso frito para coger fuerzas. Nos damos una vuelta por el pueblo y temprano a dormir... El sabado quedo con Alfonso que llegaba por la mañana y nos vamos a comer a un restaurante que está al pasar el puerto del Arenal, que se llama la cueva ahumada en el que comimos unas migas y un solomillo a la pimienta de esos que flipas. Por la tarde, nos damos una vuelta por los chorros y a la caida de la tarde nos vamos a la salida a recoger los dorsales. Lo recogemos y nos vamos a Riopar Viejo a cenar con los bikers de la peña Vadocañas de Iniesta. Buenas parrilladas de carne y poca verdura jejee... había que coger fuerzas, que lo que nos esperaba tenía tela marinera...
Y llega por fin, el momento esperado, suena el despertador a las 7:30 y me bajo a tomar un cafe y desayunar fuerte. Subo a la habitación y me preparo todo, engraso la máquina y sobre las 8:20 me bajo a la salida con la intención de colocarme delante. Para mi sorpresa cuando llego ya había probablemente unos 300 bikers colocados... Había que madrugar porque esta vez el cronometraje era con chip y los que querían hacer un buen puesto tenian que salir delante.
Me coloco y me hago la foto de rigor.... ejjejeje....
y a las 9 y 3 minutos se da la salida y arranca la prueba. Todo el mundo sale rápido dando una vuelta por el pueblo para después tomar dirección al camping para alli empezar ya las primeras rampas, que irían colocando a cada uno en su lugar estirando el grupo en fila de a uno. Sobre el km 10 llega el primer embotellamiento, 15 minutos parado y mogollón de gente... Los que habían pasado por allí incrementaban su ventaja... Una vez que consigo salir de allí a los 3 kms un nuevo parón, bici a cuestas y subida andando de una rampa de unos 100 metros... Me vuelvo a subir ligera bajada y comienzan los 5kms que teníamos que recorrer a pie para alcanzar casi el calar... Y ya prácticamente arriba una ligera bajada y un último repecho de unos 2 kms para coronar ya si el calar del río mundo que se encuentra a unos 1600 metros de altitud. Allí miro el pulsometro y veo que llevábamos ya unos 900 metros de ascensión acumulados. Una vez allí y sin descanso comienza la primera bajada vertiginosa... Las pastillas de freno olian a quemado y los antebrazos se quedaban sin fuerzas para apretar las manetas... La senda terminaba en un riachuelo de piedras lo que dificultaba todavía más si cabe el descenso (de las sendas más espectaculares que he realizado en mucho tiempo).

Pero como todo lo bueno se acaba la senda acababa otra vez en el camino principal de subida al calar. Aqui comenzaba la parte espectacular de la etapa. Nueva ascensión al calar no completa pero casi hasta los 1500 metros con pendientes de hasta el 27 % en algunos tramos. Una vez completada la ascensión y sin poner pie en tierra nueva senda de bajada esta si espectacular mezclando tramos con mucha pendiente con tramos de pedaleo por la ladera de la montaña y con un terreno ideal para la práctica del mtb.
Una vez abajo y sin descanso emprendemos camino por un falso llano para comenzar una tercera subida que si bien no era muy larga en distancia si que se hacia ya que las fuerzas comenzaban a flaquear despues de 30 kms sin descanso. Una vez arriba nueva senda de las de que me arden los brazos de frenar y una vez abajo nueva subida por una amplia pista en la cual si que empiezo a notar un vacio en el estómago y en las piernas. Me tomo todo lo que pillo en los bolsillos y poco a poco consigo coronar la pista de unos 4 kms y desciendo por una senda paralela a la carretera del nacimiento para atravesarla por un agujero del agua.
Al pasar el agujero habia gente que ayudaba a salir y te recogia la bicicleta porque había una fuerte pendiente. Y a la salida del tunel ya se empezaba a oler la meta, ya teniamos la sensación de que quedaba poco y tras una dura ascensión de apenas 300 metros enfilamos una senda que baja al rió para recoger el penultimo km por la vereda de este antes de entrar en el pueblo para completar esprintando el último km entrando en meta victorioso, porque para mí el poder terminar la prueba ya es una victoria. Os dejo también mi foto en la llegada todo lleno de barro y mostrando en el rostro todo el esfuerzo y la satisfacción juntas por lo conseguido.
Después recojo el diploma con la posición 409 y 4:34:44 de tiempo y la satisfacción de haber completado un día fantastico de mtb rodeado de gente sana y de buen rollo.
Y a comer y charlar con los compañeros de todo lo bueno y de lo malo que habia tenido la marcha, tramos buenos, tramos malos, anécdotas, etc, etc...
Espero que os haga gustado la crónica y espero también no haberme dejado nada por contar....
Saludos
Todo comienza el jueves tarde cuando ya por fin consigo una rueda en condiciones para reparar la bici. La limpio y la dejo impecable para el viernes.
El viernes llego de trabajar y hago la maleta y cargo la bici y nos dirijimos a Riopar. Llegamos al hostal y descargamos los trastos y me voy a cenar forrete y queso frito para coger fuerzas. Nos damos una vuelta por el pueblo y temprano a dormir... El sabado quedo con Alfonso que llegaba por la mañana y nos vamos a comer a un restaurante que está al pasar el puerto del Arenal, que se llama la cueva ahumada en el que comimos unas migas y un solomillo a la pimienta de esos que flipas. Por la tarde, nos damos una vuelta por los chorros y a la caida de la tarde nos vamos a la salida a recoger los dorsales. Lo recogemos y nos vamos a Riopar Viejo a cenar con los bikers de la peña Vadocañas de Iniesta. Buenas parrilladas de carne y poca verdura jejee... había que coger fuerzas, que lo que nos esperaba tenía tela marinera...
Y llega por fin, el momento esperado, suena el despertador a las 7:30 y me bajo a tomar un cafe y desayunar fuerte. Subo a la habitación y me preparo todo, engraso la máquina y sobre las 8:20 me bajo a la salida con la intención de colocarme delante. Para mi sorpresa cuando llego ya había probablemente unos 300 bikers colocados... Había que madrugar porque esta vez el cronometraje era con chip y los que querían hacer un buen puesto tenian que salir delante.

y a las 9 y 3 minutos se da la salida y arranca la prueba. Todo el mundo sale rápido dando una vuelta por el pueblo para después tomar dirección al camping para alli empezar ya las primeras rampas, que irían colocando a cada uno en su lugar estirando el grupo en fila de a uno. Sobre el km 10 llega el primer embotellamiento, 15 minutos parado y mogollón de gente... Los que habían pasado por allí incrementaban su ventaja... Una vez que consigo salir de allí a los 3 kms un nuevo parón, bici a cuestas y subida andando de una rampa de unos 100 metros... Me vuelvo a subir ligera bajada y comienzan los 5kms que teníamos que recorrer a pie para alcanzar casi el calar... Y ya prácticamente arriba una ligera bajada y un último repecho de unos 2 kms para coronar ya si el calar del río mundo que se encuentra a unos 1600 metros de altitud. Allí miro el pulsometro y veo que llevábamos ya unos 900 metros de ascensión acumulados. Una vez allí y sin descanso comienza la primera bajada vertiginosa... Las pastillas de freno olian a quemado y los antebrazos se quedaban sin fuerzas para apretar las manetas... La senda terminaba en un riachuelo de piedras lo que dificultaba todavía más si cabe el descenso (de las sendas más espectaculares que he realizado en mucho tiempo).

Pero como todo lo bueno se acaba la senda acababa otra vez en el camino principal de subida al calar. Aqui comenzaba la parte espectacular de la etapa. Nueva ascensión al calar no completa pero casi hasta los 1500 metros con pendientes de hasta el 27 % en algunos tramos. Una vez completada la ascensión y sin poner pie en tierra nueva senda de bajada esta si espectacular mezclando tramos con mucha pendiente con tramos de pedaleo por la ladera de la montaña y con un terreno ideal para la práctica del mtb.
Una vez abajo y sin descanso emprendemos camino por un falso llano para comenzar una tercera subida que si bien no era muy larga en distancia si que se hacia ya que las fuerzas comenzaban a flaquear despues de 30 kms sin descanso. Una vez arriba nueva senda de las de que me arden los brazos de frenar y una vez abajo nueva subida por una amplia pista en la cual si que empiezo a notar un vacio en el estómago y en las piernas. Me tomo todo lo que pillo en los bolsillos y poco a poco consigo coronar la pista de unos 4 kms y desciendo por una senda paralela a la carretera del nacimiento para atravesarla por un agujero del agua.
Al pasar el agujero habia gente que ayudaba a salir y te recogia la bicicleta porque había una fuerte pendiente. Y a la salida del tunel ya se empezaba a oler la meta, ya teniamos la sensación de que quedaba poco y tras una dura ascensión de apenas 300 metros enfilamos una senda que baja al rió para recoger el penultimo km por la vereda de este antes de entrar en el pueblo para completar esprintando el último km entrando en meta victorioso, porque para mí el poder terminar la prueba ya es una victoria. Os dejo también mi foto en la llegada todo lleno de barro y mostrando en el rostro todo el esfuerzo y la satisfacción juntas por lo conseguido.

Y a comer y charlar con los compañeros de todo lo bueno y de lo malo que habia tenido la marcha, tramos buenos, tramos malos, anécdotas, etc, etc...
Espero que os haga gustado la crónica y espero también no haberme dejado nada por contar....
Saludos
Antonio
martes, 15 de julio de 2008
CRONICA DEL RUTÓN DE ALCALÁ DEL JUCAR
El pasado domingo día 13 de Julio, 1 compañero de la peña BTT Vadocañas de Iniesta, y 2 Biciquingos (nuestro compañero de Albacete Alfonso y un servidor) nos dispusimos a afrontar una de las etapas más duras y técnicas que hemos realizado en nuestra bici de montaña.
Quedamos en las Eras para emprender la marcha a las 8:00 de la mañana sabiendo que la etapa era muy larga y muy dura para así asegurarnos la vuelta a casa a la hora de comer y evitar el incesante calor que nos podíamos encontrar durante la misma.
Quedamos en las Eras para emprender la marcha a las 8:00 de la mañana sabiendo que la etapa era muy larga y muy dura para así asegurarnos la vuelta a casa a la hora de comer y evitar el incesante calor que nos podíamos encontrar durante la misma.
Una vez en la presa del molinar cruzamos el túnel escavado en la piedra, esta vez a oscuras con el temor de encontrarnos algún obstáculo. Después emprendimos la tercera subida dura del día para alcanzar la parte alta de la hoz que da al embalse, para después emprender el camino de vuelta rodeando la misma.
Y una vez en Tolosa volvimos a reponer fuerzas para emprender el camino de vuelta a Alcalá y la última ascensión a las Eras, en la cuál nos mezclariamos con los ciclistas participantes en la marcha cicloturista de Casas Ibañez, al filo de la una del mediodía.
Os dejo el perfil para que os hagáis una idea de la etapa y las fotos que hicimos en el album para que si algún día os animais nos vayamos a hacerla.
Antonio
viernes, 4 de julio de 2008
CRÓNICA Y FOTOS DE NUESTRA RUTA POR CUENCA
El pasado miercoles día 2 de Julio, aprovechando que teníamos la tarde libre nos dispusimos 3 Biciquingos a tomar la ciudad de Cuenca. Partimos del camping Caravaning en dirección al cruce de Valdecabras, para tomar un camino que nos llevaría a la pedanía de Verdelpino de Cuenca. Desde allí tomamos una larga subida de unos 5 kms, para finalmente aterrizar bajando por una senda vertiginosa en Buenache de la Sierra. Para encontrar la bajada todavía fuimos pedaleando unos 5kms por las buitreras de Valdecabras.
Antonio
miércoles, 16 de abril de 2008
CRONICA ETAPA ALCALÁ DEL JUCAR (13/04/08)
Como todas las semanas y después de cada ruta me dispongo a escribir la crónica de la misma. He de reconocer que lo que en principio se pensó como una ruta tranquila y en la cúal la hora de vuelta sería temprana, se convirtió en una auténtica odisea debido a la gran cantidad de caidas y de averías que poco a poco se fueron sucediendo durante la etapa.





Todo comenzó ya mal, porque nada más terminar la primera senda, apenas 500 metros del comienzo de la ruta, empezó el primer pinchazo y por tanto el primer parón. Una vez reparado continuamos por las calles de Alcalá del Júcar para reagruparnos en la parte baja del pueblo, para emprender camino a Casas del Cerro por un sendero en el cual se divisaban unas vistas preciosas porque desde la parte alta se veían serpenteando los miembros de nuestra peña, mostrando a su vez, el esfuerzo que estaban realizando en estas primeras rampas.

Una vez arriba y con el grupo otra vez unido nos dispusimos a emprender rumbo a aldea de La Gila, los miembros de nuestra peña, junto con nuestros compañeros de la Peña BTT Vadocañas, y dos compañeros más de la Peña Ciclista la Manchuela de Casas Ibañez.



Una vez abajo el grupo se separó en 2 grupos. Uno decidió tomar el camino de vuelta por pista hasta Alcalá y otro se fué por la senda paralela al río que conduce a Tolosa, donde se produjeron el resto de averías. Un cambio roto, una suela de una zapatilla arrancada, un pedal también roto, y una brecha en el tobillo.

Antonio
jueves, 20 de marzo de 2008
CRONICA Villa de Ves (19-Marzo-2008)

Bajamos por la senda que nos llevaba al pueblo del santuario y como siempre allí decidimos dejar la subida al mismo para otro día, sobro todo al principio porque sabes que cualquier sobreesfuerzo luego te puede pasar factura. Bajamos después hacia el embalse encontrándonos unas cabras montesas (ojo como suben las cuestas y sin suspensión).
Una vez solucionado el problema nos dirigimos a buscar la senda desde la Casa del Conde. Cada uno la bajo a su ritmo porque es la tipica senda para disfrutarla bajando...
Una vez abajo y reunido el grupo nos dirigimos hacia el Tranco del Lobo con el que algún miembro biciquingo (usease yo) tenía alguna deuda pendiente. Nos hicimos la foto de rigor y emprendimos la marcha hacia arriba intentando superar cada uno como podía al calor y las duras rampas del 24% que había en algunos tramos.
Y por último, nos dirigimos hacia Villa de Ves para terminar la marcha cada uno con las pocas fuerzas que disponía.
Antonio
lunes, 3 de marzo de 2008
CRÓNICA DE LA XII MARCHA BTT MONTES DE REQUENA 2008
A partir del km 30 empezaba lo dificil, un tramo de 1 km con una pendiente brutal, de un 22% lo que hacía que parte de los numerosos la subieran andando y los que a duras penas conseguían pedalear lo hacían zigzagueando de un lado para otro. Después de este duro kilómetro quedaban otros 7 de subida pero con un desnivel mucho menor lo que hacía que la subida fuera más llevadera.
Una vez terminada la etapa nos quedaba lo mejor, en esta parte de la prueba nadie nos ganaría a comer paella (que por cierto muy rica) ni a beber cerveza.
Podéis disfrutar de las clasificaciones visitando el siguiente enlace:
Podéis disfrutar de las clasificaciones visitando el siguiente enlace:
Antonio




domingo, 24 de febrero de 2008
CRÓNICA DE LA RUTA DESDE VILLA DE VES
Hola Chavales, ya estoy en casita. A continuación voy a pasar a relatar la crónica de la salida por Villa de Ves el dia 23 del 2 del 2008:
El sábado 23 a las 7h 30 min de la mañana ya no podía estar en la cama y me levante para dirigirme a Villa de Ves. Sali con tiempo de sobra porque no sabia lo que tardaría y a las 8h 50 min. ya estaba en el pueblo (habíamos quedado a las 9h 30min).
El siguiente en llegar fue Indurator, y después Alfonso que no nos vio y pasó directamente al pueblo. Salimos a su encuentro y nos dijo que habían quedado en el fronton del pueblo. Después llego Ángel y por ultimo Antonio (alegando unos motivos que todos entendimos de su tardanza).

De allí, íbamos a subir al Santuario del Cristo de la Vida para hacer unas fotos, pero la intensa niebla nos hizo continuar.Bajamos hacia el embalse del Molinar y subimos a la otra parte de la hoz del Júcar, aquí ya se me encendió el termostato.
Desde aquí, nos dirigimos hacia la Casa del Conde a buscar la senda que Indurator nos dijo cuando salimos por Alcalá con los Fatigas. Una vez localizada comenzó el espectáculo. La senda no tiene desperdicio, es lo suficientemente larga para disfrutarla pero es tan rápida que se hace corta y te dan ganas al terminarla de volver a subir a hacerla de nuevo. Hubo un rato que me pareció estar en Riopar en la bajada del Calar. Toda la senda estas dentro de la frondosidad que los pinos y solo al final vuelves a ver el cielo. En resumen Gracias Indurator por enseñarnosla.
La senda termina en Las Rochas. Allí nos abandono Indurator porque tuvo que volver a casa, nuestro ritmo tranquilón hizo que tardásemos mas de lo esperado en llegar alli. El se dirigio directamente hacia el tranco de lobo y nosotros nos dirigimos hacia Tolosa por la senda paralela al río. Muy bonita pero te va castigando poco a poco.
Una vez en Tolosa, recargamos agua e hicimos el borrico (con burra incluida) y nos dirigimos hacia el temido (para mi) Tranco del Lobo. Fue la segunda vez que me enfrentaba a el y de nuevo sus rampas del 20% saturaban mis piernas y me hicieron poner pie a tierra (no me importo lo mas mínimo, yo ya era feliz con el par de sendas que había bajado).
El calor que hacia también lo hizo mas duro si cabe. Una vez arriba, de regreso a Villa de Ves.
En resumen, una etapa completa, tiene 2 subidas respetables para los escaladores y 3 sendas 2 de ellas de bajada que nada mas que por ellas merece la pena ir.En total fueron 43km que no parecen muchos, pero sus 1200 metros de ascenso (según mi gps) los hacen mas duros.
Julio (Peña BTT Vadocañas de Iniesta)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)